GEOTEXTILES Y
GEOCOMPUESTOS

GEOTEXTILES
GEOTEXTILES, materiales geosintéticos, con especial atención en los geotextiles y derivados, Un geotextil o geotejido es una tela permeable y flexible de fibras sintéticas, principalmente polipropileno y poliéster, las cuales se pueden fabricar de forma no tejida (non woven) o tejida (woven) dependiendo de su uso o función a desempeña. El geotextil es una malla compuesta por fibras sintéticas cuyas funciones principales se basan en su resistencia mecánica a la perforación y tracción, y a su capacidad drenante.
Sirven en la construcción de sub-bases de carreteras y ferrocarriles, en presas, evitan posibles erosiones realizan funciones de drenaje en canales, muros de contención, etc.
Los geotextiles sirven para separar tierras de diferente granulometría estabilizando el terreno, para protección de láminas impermeabilizantes.
Tipos: Poliester 120 GR – Poliester 150 GR – Poliester 200 GR – Poliester 300 GR -Polipropileno 120 GR – Polipropileno 150 GR – Polipropileno 200 GR -Polipropileno 300 GR… hasta 1000GR
Fichas Técnicas



GEOCOMPUESTOS
GEOCOMPUESTOS, es la unión de 2 o más geosintéticos por medio de calor y/o adhesivos.
De su combinación producimos un material multifuncional más rápido de instalar que sus componentes individuales.
Este geocompuesto esta formado por una red de HDPE (Polietileno de alta densidad) a la que podemos añadir 1 o 2 geotextiles de polipropileno PP
Los geocompuestos sirven para drenar líquidos y gases.
Sus aplicaciones son para vertederos, balsas de agua, túneles, taludes, etc…
Tipos: M4, GM-412 y GMG-412
Fichas Técnicas

